Somos una asociación de empresas audiovisuales de contenidos para cine, televisión, publicidad, animación y nuevas tecnologías, radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Potenciamos alianzas entre socios y proveedores tanto del ámbito público como del privado para generar nuevos negocios.

Creemos en la asociatividad, en la colaboración y en la búsqueda de oportunidades conjuntas.

Sabemos que cooperar y competir, es el camino más directo para el desarrollo del sector.

SOMOS BACA.
Somos el Clúster Audiovisual de la Ciudad de Buenos Aires.

Socios del Clúster

Socios del Clúster

¿Qúe hacemos?

• Organización de Rondas de Negocios, capacitaciones y eventos específicos para la industria audiovisual de CABA y Argentina.
• Participación institucional en ferias y mercados nacionales e internacionales.
• Encuentros estratégicos entre organismos públicos de todo el país.
• Alianzas y acuerdos con otros clústers nacionales e internacionales.
• Creación del Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales BACA.

¿Qúe hacemos?

• Organización de Rondas de Negocios, capacitaciones y eventos específicos para la industria audiovisual de CABA y Argentina.
• Participación institucional en ferias y mercados nacionales e internacionales.
• Encuentros estratégicos entre organismos públicos de todo el país.
• Alianzas y acuerdos con otros clústers nacionales e internacionales.
• Creación del Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales BACA.
+ información

CONCURSO

El Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales impulsado por BACA, nace con el objetivo de estimular a la Industria Audiovisual de la Ciudad de Buenos Aires y colaborar en la generación de contenidos de calidad.

 

Luego de cuatro ediciones, se han otorgado 36 premios para financiar el desarrollo de proyectos audiovisuales por un total de $18.300.000

 

La 4ta edición en 2023, contó con tres categorías de proyectos: Series de ficción, Largometrajes de ficción y Series y largometrajes documentales. La misma permaneció abierta hasta el 31 de Marzo del corriente.

 

Ganadores 4ta Edición Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales


Proyectos Ganadores, Categoría Series de Ficción:

• “De acá en Adelante” (80 Mundos SRL)
• “Pensadero” (Paloma Agüero)
• “Viork” (Gastón Klingenfeld)

 

Proyectos Ganadores, Categoría Largos de Ficción:

• “Nunca Digas lo que has Visto” (Rosinante)
• “El Ayudante” (BRONCIA SRL)
• “Ruta 2” (MARCELA AVALOS)

 

Proyectos Ganadores, Categoría Largometraje y Series Documentales:

• “La Comisión Secreta” (Sebastián Carreras)
• “La Mano de Alí” (Christian Mouroux)
• “Ensayo Fotográfico” (SOMBRACINE SRL)

CONCURSO

El Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales impulsado por BACA, nace con el objetivo de estimular a la Industria Audiovisual de la Ciudad de Buenos Aires y colaborar en la generación de contenidos de calidad.

 

Luego de cuatro ediciones, se han otorgado 36 premios para financiar el desarrollo de proyectos audiovisuales por un total de $18.300.000

 

La 4ta edición en 2023, contó con tres categorías de proyectos: Series de ficción, Largometrajes de ficción y Series y largometrajes documentales. La misma permaneció abierta hasta el 31 de Marzo del corriente.

 

Ganadores 4ta Edición Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales


Proyectos Ganadores, Categoría Series de Ficción:

• “De acá en Adelante” (80 Mundos SRL)
• “Pensadero” (Paloma Agüero)
• “Viork” (Gastón Klingenfeld)

 

Proyectos Ganadores, Categoría Largos de Ficción:

• “Nunca Digas lo que has Visto” (Rosinante)
• “El Ayudante” (BRONCIA SRL)
• “Ruta 2” (MARCELA AVALOS)

 

Proyectos Ganadores, Categoría Largometraje y Series Documentales:

• “La Comisión Secreta” (Sebastián Carreras)
• “La Mano de Alí” (Christian Mouroux)
• “Ensayo Fotográfico” (SOMBRACINE SRL)

JURADOS

Largometrajes de Ficción

Natacha Cervi

Productora de Contenidos
About Entertainment

Natacha Cervi es Productora y Productora Ejecutiva de Cine y Televisión.
Funda en el 2001 junto a Hernán Musaluppi la productora Rizoma, compañía independiente desde la que desarrolla desde entonces su trabajo como productora cinematográfica. Con Rizoma produjo más de 30 películas. Como productora ejecutiva además trabajó en numerosos proyectos internacionales. Desde 2020 forma parte de la productora de contenidos About Entertainment, liderada por Armando Bó.

Nicolas Zumaglini

Gerente de Contenido & Adquisiciones – Latinoamérica
GRUPO TELEFILMS

Nicolás forma parte de la industria audiovisual desde hace más de 15 años, trabajando en diferentes áreas involucradas en el proceso de producción, adquisición y distribución de contenido. Más específicamente, Nicolás se especializa en la compra de películas independientes para el mercado latinoamericano y en el desarrollo de estrategias de distribución en cines y plataformas digitales.

Series de Ficción

Iván Stoessel 

Content Development Managger
Paramount

 

Iván Stoessel se dedica a agregar valor al desarrollo de contenidos. Gestiona equipos creativos dentro de la industria de entretenimiento, streaming y D2C. Acompaña el proceso de gestación de futuros shows. Más de 700 horas de ficción desarrolladas y estrenadas en televisión y plataformas de streaming. Cuenta con 15 años de experiencia en medios televisivos y audiovisuales. Actualmente trabaja en el desarrollo de contenidos originales de ficción para Paramount. Estudió la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en FADU- Universidad de Buenos Aires.

Rose Marie Vega 

Founder & President
RMVistar

 

Rose Marie Vega, de herencia latina y raíces californianas ha sido reconocida por trabajar en y con muchos de los estudios y plataformas de contenido líderes de la industria, desde Lorimar y Universal Television hasta NBCU, Alliance Atlantis y HBO. Rose Marie llevó con éxito la serie argentina “La Chica que Limpia”, también conocida como “The Cleaning Lady”, a WM como productora ejecutiva, ahora una serie de FOX Networks en su tercera temporada, hasta acuerdos de desarrollo y coproducción con los principales estudios para las plataformas de EE. UU. y LatAm.

Series y Largometrajes Documentales

Juana M Torres  

Executive Director LATAM
Original Production A&E Lifetime
A&E Ole

Juana Maria Torres es Directora Ejecutiva de Producción Original de los canales A&E y LIFETIME en Latinoamérica.
Está a cargo del desarrollo y producción de exitosos formatos como Amores que Engañan, Metrópoli, Alto Frontera y Cam Alert.
Durante siete años fue Directora de Producción de National Geographic Latinoamérica, desarrollando series como Alerta Aeropuerto y Arrepentidos.
Fue la Productora General de la serie 1994 de Netflix y Vice Studios.
Torres es una de los pocas mexicanas en haber recibido un Emmy Internacional y ser nominada en 4 ocasiones más; incluso ha sido juez de estos premios en 5 ocasiones.

Julian Rousso 

Presidente
ANIMA

Julian Rousso es socio fundador y presidente de Anima Films. Es responsable del desarrollo de negocios, ventas y coproducciones. Con más de 20 años de experiencia en la industria y más de 50 documentales y 25 series producidas, es ganador del premio EMMY INTERNACIONAL en 2016 por la miniserie “Francisco, el Jesuita”. Ha sido nominado siete veces a los PREMIOS EMMY INTERNACIONALES: “Pancho Villa, aquí y allí” (2009), en coproducción con The History Channel Latinoamérica; “Confesiones de un sicario” (2011) para Turner Broadcasting System Latin America; “El escape de Hitler” (2012), en coproducción con The History Channel Latinoamérica; y “Temple de Acero” (2014), para Nat Geo Mundo, nominado en la categoría de Programa de horario estelar en idioma no inglés en EE. UU. “Antes de que nos olviden” (2015), en coproducción con HBO Latinoamérica y “Francisco, el Jesuita” (2016), en coproducción con The History Channel Latinoamérica / Telemundo / Claro Video / DirecTV Estados Unidos. En la categoría de Programa de horario estelar en idioma no inglés en EE. UU., y “Odisea de los niños inmigrantes”, en coproducción con Nat Geo Mundo EE. UU. En 2010, el documental “La ley del corrido”, de Discovery Channel, recibe los siguientes premios: Premios Aurora: Platino – Ganador del mejor documental 2010; Festival de Televisión de Nueva York y Premios de Promoción – Medalla de bronce por temas sociales y de actualidad; y Premios Factual Entertainment – mejor selección de reparto y mejor música. “Patagonia Fantástica” (2004) y “El Papa del fin del mundo” (2014) ganaron los Premios Martín Fierro, los premios más prominentes para la televisión argentina, como mejor documental.

Se parte de

    Beneficios de ser parte de BACA:

    • Conexión con la industria local, nacional e internacional.
    • Networking con otros clústers nacionales e internacionales y socios de BACA.
    • Información sobre la industria, tendencias, concursos y eventos del sector.
    • Presencia institucional en ferias y mercados nacionales e internacionales.

    Beneficios de ser parte de BACA:

    • Conexión con la industria local, nacional e internacional.
    • Networking con otros clústers nacionales e internacionales y socios de BACA.
    • Información sobre la industria, tendencias, concursos y eventos del sector.
    • Presencia institucional en ferias y mercados nacionales e internacionales.